La Municipalidad de Alto Hospicio cuenta con una red asistencial de salud coordinada a través de la Dirección de Servicios Traspasados y, puntualmente, el Departamento de Salud. Está compuesta por dos Centros de Salud Familiar (CESFAM), dos Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU), dos Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF), un Centro Comunitario de Rehabilitación y una Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO), que otorga una cobertura de más del 80% de la demanda asistencial de la comuna.
Salud Municipal
Recintos asistenciales
Centro de Salud Familiar Dr. Pedro Pulgar Melgarejo
Dirección: Avenida Los Álamos Nº 3101
Secretaria: 57 2583300 / 57 2583308
Oirs: 57 2583367
Some rojo: 57 2583316
Some naranjo: 57 2583345
Some amarillo: 57 2583378
Some azul: 57 2583379
Director a cargo: Glen Lizardi Flores
Horarios de atención: Lunes a Viernes de 08.00 a 20.00 / Sábados de 09.00 A 13.00 horas.
¿Quiénes pueden acceder?
Todas aquellas personas que estén inscritas. En el caso de no estar inscritos y deseen hacerlo los requisitos son los siguientes:
-Dirigirse a la Unidad de perca pita del CECOSF
-Presentar carné de identidad
-Estar inscritos en Fonasa
-Presentar algún documento de luz o agua que acredite domicilio.
Centro Comunitario de Salud Familiar CECOSF, El Boro
Dirección: Avenida Salitrera Domeyko Nº 2281
Teléfonos: 57 2583400 / 57 2406750
Coordinador de recinto : Mario Aranda Molina
m.aranda@mahosalud.cl
Horarios de atención: Lunes a Viernes 08.00 a 17.00 horas.
¿Quiénes pueden acceder?
Todas aquellas personas que estén inscritas. En el caso de no estar inscritos y deseen hacerlo los requisitos son los siguientes:
-Dirigirse a la Unidad de perca pita del CECOSF
-Presentar carné de identidad
-Estar inscritos en Fonasa
-Presentar algún documento de luz o agua que acredite domicilio.
Centro Comunitario de Salud Familiar CECOSF, La Tortuga
Dirección: Calle Santa Rosa Nº 3355
Teléfonos: 57 2583391
Coordinador de recinto : Hernán López Aranda
Horarios de atención: Lunes a Viernes 08.00 a 17.00 horas.
¿Quiénes pueden acceder?
Todas aquellas personas que estén inscritas y pertenezcan al sector La Tortuga. En el caso de no estar inscritos y deseen hacerlo los requisitos son los siguientes:
-Dirigirse a la Unidad de perca pita del CECOSF
-Presentar carné de identidad
-Estar inscritos en Fonasa
-Presentar algún documento de luz o agua que acredite domicilio.
Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR)
-Dirección: Isabel Riquelme Nº 3115
-Teléfonos: 57 2583422
-Coordinadora de recinto: Ruby Vásquez Vergara
-Horarios de atención: Lunes a Viernes 08.00 a 17.00 horas.
¿Quiénes pueden acceder?
Todas aquellas personas que estén inscritas. En el caso de no estar inscritos y deseen hacerlo los requisitos son los siguientes:
-Dirigirse a la Unidad de perca pita del CECOSF
-Presentar carné de identidad
-Estar inscritos en Fonasa
-Presentar algún documento de luz o agua que acredite domicilio.
SAPU Dr. Pedro Pulgar Melgarejo
Dirección: Av. Teniente Merino N° 3095
Teléfonos: 57 2495700 / 57 2490463
Encargado: Víctor Vega Villena
Horarios te atención: Todos los días las 24 horas.
Centro de Salud Familiar Dr. Yandri Añazco Montero
Dirección: Calle los Lagos Nº 4320 – Sector Santa Rosa
Secretaria: 572-374402
Director (s) a cargo: Estefania Eguiluz Rodriguez
e.eguiluz@mahosalud.cl
Horarios de atención: Lunes a Viernes de 08.00 a 20.00 / Sábados de 09.00 A 13.00 horas.
¿Quiénes pueden acceder?
Todas aquellas personas que estén inscritas. En el caso de no estar inscritos y deseen hacerlo los requisitos son los siguientes:
-Dirigirse a la Unidad de per cápita del CECOSF
-Presentar carné de identidad
-Estar inscritos en Fonasa
-Presentar algún documento de luz o agua que acredite domicilio.
SAPU anexo CECOSF El Boro
Dirección: Avenida Salitrera Domeyko Nº 2281
Teléfonos: 57 2583250 / 57 2406750
Encargado: Víctor Vega Villena
Horarios te atención: Lunes a viernes de 17:00 a 24:00 horas / sábado-domingo-festivos: 8:00 a 24:00 horas.