Centro de la Mujer Alto Hospicio

[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Centro de la Mujer Alto Hospicio” font_container=”tag:h1|text_align:left|color:%23ffffff” use_theme_fonts=”yes” css=”.vc_custom_1462859697295{margin-bottom: 16px !important;margin-left: -16px !important;border-bottom-width: 2px !important;padding-top: 5px !important;padding-bottom: 5px !important;padding-left: 15px !important;background-color: #2e70ba !important;border-bottom-color: #cccccc !important;border-bottom-style: groove !important;border-radius: 5px !important;}”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/4″ css=”.vc_custom_1459828419466{padding-top: 5px !important;padding-right: 5px !important;padding-bottom: 5px !important;padding-left: 5px !important;background-color: #dde5f0 !important;}”][vc_empty_space height=”25px”][ultimate_icon_list icon_size=”15″ icon_margin=”5″][ultimate_icon_list_item icon=”lineicon-user”]Encargada: Karen Cabello[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=”lineicon-location”]Dirección: Av. Ramón Pérez Opazo N°3125[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=”lineicon-tag”]Teléfono: 57 2 730233[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=”lineicon-mail”]centrodelamujer@maho.cl[/ultimate_icon_list_item][/ultimate_icon_list][vc_empty_space height=”25px”][vc_custom_heading text=”Contenidos” font_container=”tag:h3|text_align:left” use_theme_fonts=”yes” css=”.vc_custom_1462325156124{margin-bottom: 16px !important;}”][vc_widget_sidebar sidebar_id=”sc442_337qtf”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_empty_space height=”16px”][vc_custom_heading text=”Objetivo” font_container=”tag:h3|text_align:left” use_theme_fonts=”yes” css=”.vc_custom_1459826645027{margin-bottom: 16px !important;}”][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]

Este programa que es ejecutado por el Municipio de Alto Hospicio, tiene como objetivo principal contribuir en el ámbito local a disminuir y desnaturalizar la violencia en contra de las mujeres, a través de acciones de prevención y atención psicosocial y jurídica, como también articular redes que permitan generar una respuesta oportuna, en conjunto con organizaciones sociales.

¿Quiénes son las beneficiarias?

Todas las mujeres de 18 años o más que sufren o han sufrido cualquier tipo de violencia de parte de sus parejas y que residan en la comuna de Alto Hospicio, sin importar nacionalidad, estado civil, nivel socio-económico o nivel educacional.

¿Cómo ingresar al programa?

Se puede ingresar de forma voluntaria o a través de derivación, es decir, de instituciones tales como justicia, salud, educación, programas sociales o MAHO.

¿Cuál es la modalidad de atención?

Se realiza una primera acogida por parte de la dupla psicosocial, en donde se avalúan los niveles de violencia, riesgos y daños que presentan las usuarias al ingresar. Cuando el caso lo amerita y la usuaria lo solicita, es atendida por el área jurídica.

El proceso de reparación es a través de talleres grupales, en donde se tratan temáticas acorde a la a la evaluación realizada. En los casos particulares como horario de trabajo, daño emocional mayor o que la mujer esté descompensada y no pueda participar grupalmente, es atendida en forma individual en horario y día en que la usuaria pueda asistir.  Cabe destacar que las personas que estén con consumo problemático de droga y con patologías psiquiátricas no tratadas, no podrán hacer ingreso al Centro.

Horario de Atención

De lunes a jueves de 08:30 a 17:30 horas, los días viernes de 08:30 a 16:30 horas. Los talleres se realizan una vez a la semana en los siguientes horarios: 10:00 a 12:00 horas / 15:00 a 17:00 horas.

[/vc_column_text][vc_empty_space height=”16px”][vc_gmaps link=”#E-8_JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cuZ29vZ2xlLmNvbSUyRm1hcHMlMkZlbWJlZCUzRnBiJTNEJTIxMW0xOCUyMTFtMTIlMjExbTMlMjExZDI5OTQxLjU0MDc1NzUyNjE0JTIxMmQtNzAuMTA4ODMxMjExMTc0MDYlMjEzZC0yMC4yNzE1Nzk5MjYxNzc4JTIxMm0zJTIxMWYwJTIxMmYwJTIxM2YwJTIxM20yJTIxMWkxMDI0JTIxMmk3NjglMjE0ZjEzLjElMjEzbTMlMjExbTIlMjExczB4OTE1MjNlNzAyOTNjNTYzMyUyNTNBMHg2NzFmZjczOTYzMmY1NjYwJTIxMnNBbHRvJTJCSG9zcGljaW8lMjUyQyUyQlJlZ2klMjVDMyUyNUIzbiUyQmRlJTJCVGFyYXBhYyUyNUMzJTI1QTElMjUyQyUyQkNoaWxlJTIxNWUwJTIxM20yJTIxMXNlcyUyMTJzJTIxNHYxNDU5ODI2MTU5MDc4JTIyJTIwd2lkdGglM0QlMjI2MDAlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjI0NTAlMjIlMjBmcmFtZWJvcmRlciUzRCUyMjAlMjIlMjBzdHlsZSUzRCUyMmJvcmRlciUzQTAlMjIlMjBhbGxvd2Z1bGxzY3JlZW4lM0UlM0MlMkZpZnJhbWUlM0U=”][/vc_column][/vc_row]

Himno de Alto Hospicio

Donde Estamos

Av Ramón Pérez Opazo # 3125
Horarios de atención
Lunes a Viernes de 8.30 a 13.00 hrs
+57 2583 000
+57 258 3050

Municipalidad de Alto Hospicio. Avenida Ramón Pérez Opazo # 3125 – Oficina de Partes: +57 2583000 – Emergencias: +57 2583050