El Programa Vínculos tiene como objetivo contribuir a la generación de condiciones, que permitan a sus usuarios acceder en forma preferente al conjunto de prestaciones sociales pertinentes a sus necesidades. A la vez, entrega herramientas a personas mayores en situación de vulnerabilidad social, para que logren vincularse con la red de apoyo social de su comuna y con sus pares.
¿Quiénes pueden participar?
Pueden participar personas mayores de 65 años, que vivan solos o acompañados de una persona de cualquier edad y que ingresan al nuevo Subsistema de Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar.
¿Cómo pueden participar?
No se postula, pues las nóminas con los potenciales beneficiarios del programa emanan desde el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la información que entrega el Registro Social de Hogares, los monitores comunitarios llegan a los domicilios ofreciendo la incorporación al programa.
Modalidad de funcionamiento
Una vez designado el listado de usuarios/as a intervenir, la monitora del programa concurre dos veces al mes a visitar a los adultos mayores a sus domicilios, para la realización del acompañamiento psicosocial y socio laboral, posteriormente se procede a la intervención del grupo en compañía de la encargada del programa Vínculos.
El acompañamiento es continuo para las personas mayores de 65 años que ingresan al nuevo Subsistema de Seguridades y Oportunidades, entregándoles herramientas psicosociales que permitan fortalecer su identidad, autonomía y sentido de pertenencia. El apoyo psicosocial es individual y grupal; el acompañamiento es directo y personalizado en el lugar donde habitan las personas mayores.
El programa promueve el proceso de vinculación de las personas mayores al entorno y entrega bonos de protección y prestaciones monetarias.
Horario de atención: lunes a viernes de 08:30 a 13:00 horas.